Medición de la longitud, masa y capacidad
Betzy Arzube
Ubicación curricular
Contenido Medición de la longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen, medición, estimación y comparación, de longitudes, masas y capacidades, con el uso del metro, kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades; en el caso de la longitud, el decímetro y centímetro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Medición de la longitud, masa y capacidad
Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen medición, estimación y comparación de longitudes, masas y capacidades, con el uso del metro, kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades; en el caso de la longitud, el decímetro y centímetro.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Introducción:
- Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si saben qué es la medición y qué unidades se utilizan en la vida diaria para medir objetos, líquidos, etc.
- Presentación del problema: Planteamiento de una situación problemática relacionada con la medición de la longitud, masa y capacidad. Por ejemplo, "En el parque, hay un árbol muy alto. ¿Cómo podríamos medir su altura?"
Desarrollo:
- Formulación de hipótesis: Los alumnos, en grupos pequeños, deberán discutir y proponer distintas formas de medir la altura del árbol. Luego, compartirán sus hipótesis con el resto de la clase.
- Experimentación: Proporcionar a los alumnos diferentes instrumentos de medición (metro, regla, cinta métrica, balanza, vasos medidores, etc.) para que puedan realizar mediciones y comparar resultados.
- Registro de datos: Cada grupo deberá registrar las mediciones obtenidas y reflexionar sobre las diferencias y similitudes entre los resultados.
- Análisis y conclusiones: En plenaria, se compartirán las conclusiones obtenidas, destacando las unidades de medida utilizadas y las estrategias empleadas para resolver el problema planteado.
Cierre:
- Reflexión: Preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre la medición de la longitu