Introducción al uso del punto y coma y los dos puntos
Mari Lopez
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el uso del punto y coma y los dos puntos, y los emplea al enumerar diferentes elementos o aspectos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica - Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
Sesión 1: Introducción al uso del punto y coma y los dos puntos (15 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos reconocerán el uso del punto y coma y los dos puntos, y los emplearán al enumerar diferentes elementos o aspectos.
Actividades:
Presentación del tema:
- Iniciar la clase explicando que hoy aprenderemos sobre el uso del punto y coma y los dos puntos en la descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
- Mostrar ejemplos de oraciones que contienen estos signos de puntuación y su función.
Ejercicios de reconocimiento:
- Distribuir a los alumnos una serie de oraciones y pedirles que identifiquen si se debe utilizar punto y coma o dos puntos en cada caso.
- Resolver los ejercicios en grupo, debatiendo las respuestas y justificando su elección.
Sesión 2: Aplicación del uso del punto y coma y los dos puntos (15 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos aplicarán el uso del punto y coma y los dos puntos al enumerar diferentes elementos o aspectos.
Actividades:
Revisión del uso de punto y coma y dos puntos:
- Repasar las reglas y ejemplos del uso del punto y coma y los dos puntos.
- Resolver dudas y reforzar conceptos.
Ejercicios de aplicación:
- Proporcionar a los alumnos una lista de elementos o aspectos relacionados con un tema específico (por ejemplo, los pasos para elaborar un proyecto).
- Pedir a los alumnos que elijan y describan al menos tres elementos utilizando punto y coma o dos puntos en cada descripción.
- Compartir las descripciones en voz alta y discutir si se utilizó correctamente el signo de puntuación.
Sesión 3: Proyect