Comprensión y producción de textos discontinuos
Narciso Juárez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos discontinuos
Grado: 4º de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Identificar características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Los alumnos no comprenden diferentes tipos de textos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Introducción a los textos discontinuos
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Dinámica de grupo: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de textos discontinuos que los alumnos conocen.
- Exposición del docente: Explicar las características y funciones de los textos discontinuos, haciendo énfasis en las líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
- Actividad práctica: Los alumnos trabajarán en grupos para crear una línea del tiempo sobre un evento histórico relacionado con la comunidad. Cada grupo elegirá un evento distinto.
- Puesta en común: Los grupos presentarán sus líneas del tiempo al resto de la clase, explicando las características y funciones de este tipo de texto discontinuo.
Sesión 2:
Título: Elaboración de tablas de doble entrada
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar las características y funciones de las líneas del tiempo.
- Exposición del docente: Explicar las características y funciones de las tablas de doble entrada, ejemplificando con situaciones comunes en la comunidad.
- Actividad práctica: Los alumnos trabajarán individualmente para completar una tabla de doble entrada sobre los diferentes medios de transporte utilizados e