Las luchas de las mujeres por sus derechos a lo largo de la historia.
Karmito Mendez- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Clase de Historia: Las luchas de las mujeres por sus derechos
Tema: Las luchas de las mujeres por sus derechos a lo largo de la historia.
Objetivo: Comprender los cambios y permanencias en las luchas de las mujeres por una vida igualitaria y libre de violencia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema: Escuela secundaria estatal "Violeta Ojeda de Zurita" del municipio de Jonuta, Tabasco, es machista y las mujeres no las mandan a estudiar.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
Presentación del tema: Las luchas de las mujeres por sus derechos. Se realizará una breve introducción para familiarizar a los alumnos con el tema y su importancia en la sociedad actual.
Introducción al problema: Se presentará el problema específico de la escuela secundaria estatal "Violeta Ojeda de Zurita" y se señalarán las actitudes machistas que se evidencian en la comunidad escolar.
Reflexión individual: Los alumnos deberán reflexionar sobre el problema presentado y anotar en sus cuadernos las posibles causas y consecuencias de esta situación.
Fase 2: Desarrollo
Investigación en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos de 4 o 5 integrantes y realizarán una investigación sobre las luchas de las mujeres por sus derechos a lo largo de la historia. Deberán buscar información sobre mujeres destacadas en esta lucha, sus logros, obstáculos enfrentados y cómo han contribuido al avance de la igualdad de género.
Elaboración de mapas conceptuales: Cada grupo utilizará la información recopilada para elaborar un mapa conceptual que represente las principales ideas y conceptos relacionados con las luchas de las mujeres por sus derechos.
Pre