¿Qué es una necesidad básica?

MARIANA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Atención a las necesidades básicas, como parte del ejercicio de los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Vincula la atención de sus necesidades con el ejercicio de sus derechos humanos, y conoce la responsabilidad de las instituciones e instancias encargadas de protegerlos, así como el derecho de todas las personas a ejercerlos sin distingos de género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad u otro.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: ¿Qué es una necesidad básica?


Objetivo: Comprender el concepto de necesidades básicas y su relación con el ejercicio de los derechos humanos.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre las necesidades básicas, que son aquellas cosas que todos los seres humanos necesitamos para vivir dignamente. ¿Alguna vez han pensado en cuáles son nuestras necesidades básicas?"

  • Realización de una lluvia de ideas en la pizarra sobre las necesidades básicas que identifican los alumnos.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de una lámina con diferentes imágenes que representen las necesidades básicas (alimentación, vivienda, educación, salud, etc.).

  • Realización de una actividad grupal: Los alumnos deberán identificar las imágenes y relacionarlas con las necesidades básicas correspondientes.

  • Breve explicación sobre los derechos humanos y su importancia en la satisfacción de las necesidades básicas.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Reflexión y debate grupal: "¿Por qué es importante que todas las personas tengan acceso a sus necesidades básicas? ¿Quiénes son los responsables de garantizar el ejercicio de estos derechos?"

  • Resumen de los aprendizajes realizados durante la sesión.


Sesión 2:
Título: La alimentación y los derechos humanos


Objetivo: Relacionar la alimentación saludable con el ejercicio de los derechos humanos y la responsabilidad de las instituciones encargadas de protegerlos.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Recordatorio de la sesión anterior y repaso de los conceptos clave (necesidades básicas, derechos humanos).

  • Introducción del tema de la alimentación saludable: "Hoy vamos a h