Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Gloria Maria Saviñon
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Objetivo: Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Los niños no reconocen la importancia de la salud y el cuidado de su cuerpo.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 min):
- Saludo a los alumnos y establecimiento de normas de convivencia.
- Presentación del tema: "Cuidado de la salud personal y colectiva".
Desarrollo (30 min):
- Actividad de reflexión: Se realizará una lluvia de ideas sobre qué es la salud y cómo cuidar nuestro cuerpo. Se anotarán las respuestas en un papelógrafo o pizarra.
- Presentación de información científica: A través de una presentación o material audiovisual, se mostrará a los alumnos la importancia de la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza para cuidar de nuestra salud.
- Actividad práctica: Se realizarán diferentes juegos y ejercicios físicos que promuevan la actividad física, y se explicará cómo estos benefician nuestra salud.
Cierre (10 min):
- Reflexión final: Se invitará a los alumnos a compartir sus aprendizajes y a relacionarlos con su propia vida y experiencias.
- Asignación de una tarea: Se les pedirá a los alumnos que realicen una actividad en casa, como lavarse las manos correctamente o hacer ejercicio durante 10 minutos al día, y que registren sus experiencias en un cuaderno.
Sesión 2:
- Inicio (5 min):
- Retroalimentación de la tarea asignada en la sesión anterior: Se invitará a los alumnos a compartir sus experiencias y aprendizajes sobre la import