Análisis y representación de guiones teatrales
Nicole Estefany Piñón- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Análisis y representación de guiones teatrales
Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: 5º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Realiza lecturas en voz alta de textos dramáticos y los representa en colectivo, mediante el empleo del cuerpo, procurando respetar los elementos que le permiten ser escenificados, tales como la presencia de acción, el conflicto, los diálogos, los personajes, las acotaciones y la tipografía empleada para distinguirlos.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al teatro y los elementos de una obra teatral
- Presentación del tema: Qué es el teatro y qué elementos componen una obra teatral.
- Actividad de motivación: Juego de roles para representar una situación cotidiana.
- Inicio de la lectura de un guion teatral en voz alta, resaltando los diálogos y acotaciones.
- Análisis y discusión de los elementos que se identifican en el guion teatral.
- Tarea: Leer el guion teatral para la siguiente sesión.
Sesión 2: Análisis y comprensión de los textos dramáticos
- Repaso de los elementos de una obra teatral identificados en la sesión anterior.
- Lectura en voz alta del guion teatral preparado por los alumnos.
- Análisis y discusión de los personajes, conflictos y acciones presentes en el guion.
- Actividad práctica: Representación de escenas cortas del guion en grupos.
- Reflexión sobre las dificultades y aprendizajes durante la representación.
- Tarea: Investigar sobre la historia del teatro y grandes obras teatrales.
Sesión 3: Cr