Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.

Monse Arano
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1


Duración: 45 minutos


Objetivo: Identificar las características de los textos instructivos y reflexionar sobre su función.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los textos instructivos y qué función cumplen en nuestra vida diaria.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Exponer una variedad de textos instructivos, como recetas de cocina, instrucciones de juegos, manuales de instrucciones, entre otros.

  • Pedir a los alumnos que observen los textos y destaquen las características comunes que encuentren, como la organización de los datos, uso de numerales, brevedad, secuencia de la información y precisión en las indicaciones.

  • Realizar preguntas guía para que los alumnos reflexionen sobre la función de los textos instructivos, como "¿Para qué nos sirven?", "¿Qué sucede si no seguimos las instrucciones?", entre otras.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Pedir a los alumnos que compartan sus reflexiones y conclusiones sobre las características y función de los textos instructivos.

  • Resumir los puntos principales de la clase y anticipar la siguiente sesión.


SESIÓN 2


Duración: 45 minutos


Objetivo: Comprender y producir textos instructivos para realizar actividades escolares.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las características y función de los textos instructivos.

  • Presentar a los alumnos una actividad escolar que requiera un texto instructivo, como armar un rompecabezas o construir una figura con papel.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Explicar a los alumnos que deberán producir un texto instructivo para llevar a cabo la actividad