Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y resolución de ecuaciones.

Paola Abril Quintero
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Matemáticas - Introducción al álgebra


Tema: Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y resolución de ecuaciones.


Objetivo (PDA): Representar algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcular el valor de una variable en función de las otras.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos no saben respetar y resuelven todo con golpes.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentar el problema de la falta de respeto y la resolución de conflictos a través de la violencia física.

  • Generar una reflexión en grupo sobre las consecuencias negativas de esta actitud y la importancia de buscar soluciones pacíficas.

  • Establecer normas de respeto y convivencia para el desarrollo de las clases.


Fase de desarrollo:



  • Introducir el concepto de álgebra a través de ejemplos prácticos y situaciones cotidianas.

  • Explicar la importancia de la representación algebraica para resolver problemas matemáticos.

  • Realizar ejercicios de identificación de variables y expresiones algebraicas simples.

  • Aplicar el concepto de área en cuerpos geométricos simples y resolver problemas que involucren el cálculo del área.


Fase de cierre:



  • Realizar una actividad de aplicación en la que los alumnos resuelvan problemas de cálculo de áreas utilizando expresiones algebraicas.

  • Reflexionar sobre la importancia de utilizar el álgebra como herramienta para resolver problemas matemáticos y su relación con otras áreas del conocimiento.

  • Evaluar el aprendizaje a través de preguntas orales y escritas.


Sesión 2:


Fase de inicio:



  • Retomar la reflexión sobre el problema de la vio