Vinculación de las representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte de los alumnos con las de los antiguos pueblos de México.

Jose Chapa
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Vincula y compara sus representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte con las que construyeron los antiguos pueblos de México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 1º: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: Vinculación de las representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte de los alumnos con las de los antiguos pueblos de México.


Objetivo: Vincula y compara sus representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte con las que construyeron los antiguos pueblos de México.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentación del tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.

  • Activación de saberes previos: Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos acerca de los antiguos pueblos de México.

  • Presentación del problema: Comentar el problema del rezago escolar, la poca participación del alumno y el desconocimiento de la historia. Explicar cómo el estudio de los antiguos pueblos de México puede ayudar a resolver este problema.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Presentación de información: Mostrar imágenes, videos o textos relacionados con los antiguos pueblos de México y su visión sobre el nacimiento, la vida o la muerte.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una cultura antigua de México. Cada grupo deberá investigar y recopilar información sobre las representaciones e ideas de esa cultura acerca del nacimiento, la vida o la muerte.

  • Debate: Cada grupo deberá exponer su investigación y debatir sobre las similitudes y diferencias entre las representaciones e ideas de su cultura y las de los alumnos.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Reflexión individual: Los alumnos deberán escribir una reflexión en l