Ubicación espacial
Artemio Salgado- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en la ubicación espacial en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a) Presentar a los alumnos el tema de la clase: la ubicación espacial en el primer cuadrante del plano cartesiano.
b) Realizar una breve introducción explicando qué es el plano cartesiano y cómo se divide en cuadrantes.
c) Mostrar algunos ejemplos de situaciones en las que se requiere ubicar puntos en el primer cuadrante.Desarrollo (25 minutos)
a) Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
b) Entregar a cada grupo una hoja con el plano cartesiano en blanco y una serie de situaciones de ubicación espacial.
c) Pedir a los grupos que resuelvan las situaciones, ubicando los puntos correspondientes en el primer cuadrante del plano cartesiano.
d) Circular por los grupos para brindar apoyo y resolver dudas.Cierre (10 minutos)
a) Pedir a cada grupo que comparta una de las situaciones resueltas y cómo ubicaron los puntos en el plano cartesiano.
b) Realizar una puesta en común de los resultados y resolver dudas o confusiones.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre la ubicación de puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a) Recordar a los alumnos el tema de la clase anterior y los conceptos aprendidos.
b) Presentar una serie de ejercicios para resolver en el pizarrón, donde se requiere ubicar puntos en el primer cuadrante.Desarrollo (25 minutos)
a) Dividir a los alumnos en parejas.
b) Entregar a cada pareja una serie de tarjetas con situaciones de ubicación espacial.
c) Pedir a las parejas que resuelvan las situaciones,