Exploración de figuras geométricas y sus características

Rosa Sarai Alonso
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Exploración de figuras geométricas y sus características


Objetivos:



  • Identificar y distinguir las características de las figuras geométricas, en particular del círculo.

  • Reconocer la diferencia entre circunferencia y círculo.

  • Identificar el diámetro y el radio de un círculo.

  • Utilizar instrumentos geométricos para construir círculos a partir de distintos datos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Saludo a los alumnos y se les pregunta si saben qué es una figura geométrica.

  • Se les solicita que mencionen algunos ejemplos de figuras geométricas que conozcan.



  1. Exploración de figuras geométricas (15 minutos)



  • Se muestra a los alumnos diferentes figuras geométricas y se les pide que las observen y las describan.

  • Se les invita a buscar similitudes y diferencias entre las figuras.



  1. Introducción al tema (10 minutos)



  • Se presenta el concepto de círculo y se les explica que es una figura geométrica especial.

  • Se muestra una imagen de una circunferencia y se pregunta si alguien sabe qué diferencia hay entre circunferencia y círculo.



  1. Distinguiendo circunferencia y círculo (10 minutos)



  • En grupos pequeños, se les pide a los alumnos que discutan y lleguen a una conclusión sobre la diferencia entre circunferencia y círculo.

  • Cada grupo comparte su respuesta y se llega a un consenso como clase.



  1. Identificando diámetro y radio (15 minutos)



  • Se les muestra una imagen de un círculo y se les explica qué es el diámetro y el radio.

  • Se les pide que identifiquen el diámetro y el radio en diferentes círculos.



  1. Construcción de círculos (15 minutos)



  • Se reparten instrumentos geométricos (compás, regla) a los alumnos.

  • Se les explica cómo u