Introducción al concepto de parafrasis
Jamie Chávez
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Parafrasea y/o ejemplifica planteamientos que expone un texto informativo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de parafrasis
Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos serán capaces de parafrasear y/o ejemplificar los planteamientos expuestos en un texto informativo.
Duración: 45 minutos
Actividad 1: Motivación (10 minutos)
- Presentar a los alumnos imágenes de diferentes personajes de la comunidad que representen la diversidad cultural.
- Promover una conversación sobre la importancia de valorar y respetar las diferencias culturales.
- Relacionar la importancia de la lectura y la escritura como herramientas para conocer y comprender diferentes culturas.
Actividad 2: Introducción al concepto de parafrasis (15 minutos)
- Explicar brevemente qué es la parafrasis y su importancia para comprender y sintetizar la información de un texto.
- Presentar ejemplos de parafrasis de textos sencillos y fomentar la participación de los alumnos para identificar las diferencias entre la parafrasis y el plagio.
Actividad 3: Lectura de un texto informativo (10 minutos)
- Entregar a cada alumno un texto informativo corto, relacionado con la diversidad cultural de la comunidad.
- Leer el texto en voz alta como grupo y permitir a los alumnos tomar notas sobre los planteamientos expuestos en el texto.
Actividad 4: Práctica de parafrasis (10 minutos)
- Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños.
- Cada pareja o grupo seleccionará un planteamiento del texto y trabajará en parafrasearlo, utilizando sus propias palabras y ejemplificando si es posible.
- Los alumnos compartirán sus parafrasis con el resto del grupo y se fomentará la discusión y retroalimentación.
Actividad 5: Reflexión y cierre (5 minutos)
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la imp