Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Yovis Castillo- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula
Tema: Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Grado: 2º de Primaria
Objetivo PDA: Comprende que, tanto de forma individual como colectiva, es parte de un contexto social, natural y territorial que se distingue de otros contextos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Reconociendo los diferentes contextos sociales
Duración: 45 minutos
Actividades:
Introducción (5 minutos): El docente inicia la clase preguntando a los alumnos si conocen la palabra "contexto" y qué creen que significa. Luego, explica brevemente que el contexto se refiere al entorno en el que vivimos, incluyendo la sociedad, la naturaleza y el territorio.
Presentación del problema (10 minutos): El docente plantea un problema a los alumnos, por ejemplo: "Imaginen que tienen que ayudar a un niño nuevo en la escuela a entender los diferentes contextos sociales. ¿Qué información le darían y cómo lo ayudarían a reconocerlos?". Los alumnos deben reflexionar y discutir en grupos pequeños posibles soluciones al problema.
Investigación en grupos (20 minutos): Los alumnos se organizan en grupos de 4 o 5 integrantes y realizan una investigación sobre diferentes contextos sociales, naturales y territoriales. Pueden utilizar libros de texto, enciclopedias, materiales digitales o cualquier otro recurso que tengan a su disposición. Cada grupo se enfocará en un contexto específico, por ejemplo, el contexto social de una comunidad indígena, el contexto natural de un bosque, etc.
Puesta en común (10 minutos): Cada grupo comparte con el resto de la clase los resultados de su investigaci