Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.

MARIA GUADALUPE DELGADO
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica - Planeación de clase


Tema: Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Objetivo: Comparar y ordenar números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analizar en qué casos se cumple la propiedad de densidad.


Interdisciplinariedad: Reconocer la ubicación de números en una recta numérica.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de números enteros y su ubicación en la recta numérica.


Actividad:



  1. Iniciar la clase con una pregunta orientadora: ¿Qué son los números enteros y cómo se representan en la recta numérica?

  2. Invitar a los alumnos a compartir sus conocimientos previos sobre el tema.

  3. Realizar una breve explicación sobre los números enteros y su representación en la recta numérica.

  4. Proporcionar a los estudiantes tarjetas con números enteros y pedirles que los ubiquen en la recta numérica de manera individual.

  5. Realizar una puesta en común y discusión sobre la ubicación de los números enteros en la recta numérica.


Sesión 2:


Objetivo de la sesión: Comprender el concepto de números negativos y positivos y su relación en la recta numérica.


Actividad:



  1. Iniciar la clase revisando la sesión anterior y repasando los conceptos de números enteros.

  2. Presentar a los alumnos situaciones cotidianas en las que puedan identificar números negativos y positivos.

  3. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos representen números negativos y positivos en la recta numérica.

  4. Fomentar la participación y el trabajo en equipo para resolver los ejercicios propuestos.