Introducción a la poesía y los elementos rítmicos y melódicos

Antonio Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos: ritmos y duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la poesía y los elementos rítmicos y melódicos
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Identificar y reflexionar sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase introduciendo el tema de la poesía y su importancia en la literatura. Explicar brevemente los elementos rítmicos y melódicos presentes en los poemas.



  2. Lectura de poemas: Leer en voz alta varios poemas que presenten diferentes ritmos y melodías. Pueden ser poemas de autores conocidos o poemas infantiles.



  3. Análisis de los poemas: Invitar a los alumnos a identificar los elementos rítmicos y melódicos presentes en los poemas leídos. Hacer preguntas como: ¿Qué palabras se repiten en el poema? ¿Hay alguna rima? ¿Cómo cambia el ritmo en diferentes partes del poema?



  4. Creación de juegos de palabras: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que creen juegos de palabras utilizando rimas y elementos rítmicos. Pueden utilizar palabras relacionadas con el tema de la clase o cualquier otro tema que les interese.




Sesión 2: Lectura y creación de poemas
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la rima y el verso en las canciones.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Iniciar la clase recordando lo aprendido en la sesión anterior sobre los elementos rítmicos y melódicos en los poemas.



  2. Lectura de canciones: Leer en voz alta varias canciones que presenten rimas y versos. Pueden ser canciones populares o canciones infantiles.



  3. Análisis de las canciones: Invitar a los alumnos a identificar las rimas y los versos en las canciones leídas. Hacer preguntas como: ¿Hay alguna rima en la canción? ¿