Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales

Esmeralda Olmos
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza la cantidad de agua que se consume en diversas actividades en la casa, compara su consumo diario e identifica en qué actividades se utiliza una mayor o menor cantidad de agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales


Objetivo: Indagar y analizar la cantidad de agua que se consume en diversas actividades en la casa, comparar su consumo diario e identificar en qué actividades se utiliza una mayor o menor cantidad de agua.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Acciones para el cuidado del medio ambiente


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia de conocer y analizar el consumo de agua en diferentes actividades de la casa.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre las actividades cotidianas en las que se utiliza agua en casa.

  • Investigación guiada: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una actividad específica para que investiguen cuánta agua se utiliza en dicha actividad.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos y se discutirán las diferencias en el consumo de agua entre las actividades.


Sesión 2:



  • Recopilación de datos: Los alumnos realizarán una encuesta en sus hogares para determinar la cantidad de agua que se utiliza diariamente en cada actividad investigada.

  • Análisis de información: Los alumnos compararán los resultados de la encuesta y elaborarán gráficos o tablas para visualizar las diferencias en el consumo de agua entre las actividades.

  • Reflexión: Se abrirá una discusión sobre los beneficios y costos del consumo de agua en las diferentes actividades, destacando la importancia de utilizarla de manera responsable.


Sesión 3:



  • Apli