El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

Fernando Olmedo
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica interacciones de competencia e interdependencia en el ecosistema local y explica cómo regulan el funcionamiento y mantenimiento en la dinámica general del ecosistema.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Biología - El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas


Objetivo (PDA): Identificar interacciones de competencia e interdependencia en el ecosistema local y explicar cómo regulan el funcionamiento y mantenimiento en la dinámica general del ecosistema.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Incorporar estrategias para mejorar la comprensión lectora y habilidades matemáticas básicas (operaciones aritméticas).


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema del calentamiento global y su impacto en los ecosistemas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles causas del calentamiento global.

  • Plantear el problema: ¿Cómo afecta la alteración de los ciclos biogeoquímicos al calentamiento global?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una pregunta de investigación relacionada con el tema.

  • Proporcionar recursos como libros, artículos y acceso a internet para que investiguen y recopilen información.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la discusión de los hallazgos.


Cierre:



  • Cada grupo presenta sus hallazgos y conclusiones.

  • Realizar una reflexión grupal sobre las interacciones de competencia e interdependencia en los ecosistemas y cómo esto regula su funcionamiento.


Sesión 2:
Inicio:



  • Revisar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Presentar una lectura relacionada con el tema del calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos.


Desarrollo:



  • Realizar una lectura guiada, donde los alumnos puedan analizar y comprender el texto.

  • P