Introducción al texto informativo
Alma Flores- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al texto informativo
Objetivo: Comprender el sentido general de un texto informativo.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y motivación: Saludar a los alumnos y comentar brevemente sobre la importancia de la lectura y la escritura. Preguntar si conocen qué es un texto informativo y solicitar ejemplos.
b. Actividad: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre qué conocen los alumnos sobre los textos informativos.Desarrollo (30 minutos):
a. Explicación: Presentar el concepto de texto informativo y su importancia. Mostrar ejemplos visuales de textos informativos, como noticias o reportajes.
b. Actividad: Realizar una lectura en voz alta de un texto informativo corto, deteniéndose en puntos clave para fomentar la comprensión. Luego, formar parejas y entregar hojas de trabajo con preguntas sobre el texto leído. Los alumnos deberán responder en base a su comprensión del texto.
c. Plenaria: Comentar las respuestas en grupo, fomentando la reflexión y el intercambio de ideas.Cierre (5 minutos):
a. Reflexión: Preguntar a los alumnos qué han aprendido en la sesión y cómo creen que pueden aplicar ese conocimiento en su vida diaria.
b. Tarea: Solicitar a los alumnos que busquen un texto informativo de su interés y lo lleven a la siguiente sesión.
Sesión 2:
Tema: Búsqueda y manejo reflexivo de información
Objetivo: Comprender el sentido general de un texto informativo.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
a. Recuerdo de la sesión anterior: Repasar brevemente lo aprendido e