Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Leticia León
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza el proceso de integración de los antiguos pueblos de la Cuenca del Mar Mediterráneo para explicarse las tensiones y conflictos entre persas y griegos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: "Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir".

  • Activación de conocimientos previos: realizar preguntas sobre qué saben los alumnos acerca de los pueblos antiguos de la Cuenca del Mar Mediterráneo.

  • Exploración del problema: plantear la problemática de las tensiones y conflictos entre persas y griegos en el contexto de la integración de los antiguos pueblos de la Cuenca del Mar Mediterráneo.


Desarrollo:



  • Presentación de un mapa de la Cuenca del Mar Mediterráneo y explicación de su importancia histórica.

  • Trabajo en grupos: los alumnos investigarán sobre los antiguos pueblos de la Cuenca del Mar Mediterráneo y su proceso de integración.

  • Uso de recursos didácticos como libros de historia, internet y videos.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la investigación en cada grupo.

  • Reflexión sobre las tensiones y conflictos entre persas y griegos a partir de la información recopilada.

  • Avance hacia la resolución del problema planteado.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentación de recurso didáctico: imágenes y descripciones de personajes representativos de los antiguos pueblos del Mediterráneo.


Desarrollo:



  • Trabajo en parejas: cada pareja deberá elegir un personaje representativo de un pueblo antiguo del Mediterráneo y realizar una caracterización o dibujo que lo represente.

  • Guía de preguntas para la caracterización: ¿cuáles eran las características físicas del personaje?, ¿qué vestimenta utilizaba?, ¿cuáles eran sus principales actividades?, etc.

  • Uso de materiales como papel, lápices, colores, etc.


Cierre:



  • Presentación de