Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.

Lizeth Santana
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se apoya en la enumeración para identificar los principales elementos del tema que trata.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema y diagnóstico de habilidades:
Objetivo: Los alumnos identificarán y comprenderán los diferentes tipos de texto expositivo y sus características.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema del ciclo de trabajo: "Comprensión y producción de textos expositivos".

  2. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen qué saben sobre los textos expositivos y qué dificultades creen tener al leer y escribir este tipo de textos.

  3. Realizar una actividad de lectura en voz alta de un texto expositivo breve y pedir a los alumnos que lo analicen y señalen las características que identifican.

  4. Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos escriban un texto expositivo breve sobre un tema de su elección.

  5. Evaluar la actividad de escritura a través de una rúbrica que incluya los criterios de coherencia, cohesión, ortografía y estructura del texto.


Sesión 2 - Tipos de texto expositivo:
Objetivo: Los alumnos identificarán y comprenderán los diferentes tipos de texto expositivo (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración).


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos los diferentes tipos de texto expositivo y sus características principales.

  2. Realizar una actividad de lectura en la que los alumnos identifiquen los diferentes tipos de texto expositivo en un texto dado.

  3. Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos elijan uno de los tipos de texto expositivo y escriban un texto sobre un tema de su elección.

  4. Evaluar la actividad de escritura a través de una rúbrica que incluya los criterios de identificación del tipo de texto, coherencia, cohesión, ortografía y estructura del texto.