Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Miguel Ángel Nolasco
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre prácticas sustentables de producción, distribución y consumo que pueden contribuir al bienestar de la comunidad y de México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía en Secundaria 1º
Tema: Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivo Pedagógico (PDA): Argumentar sobre prácticas sustentables de producción, distribución y consumo que pueden contribuir al bienestar de la comunidad y de México.
Fase 1: Inicio
Duración: 10 minutos
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las prácticas de producción, distribución y consumo que conocen y su relación con el medio ambiente.
- Planteamiento del problema: "Consecuencias ambientales en las prácticas de producción".
- Explicación de la importancia de abordar este tema para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Fase 2: Desarrollo
Duración: 30 minutos
- División de los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Entrega de una lista de preguntas relacionadas con el problema planteado.
- Investigación en grupo sobre las consecuencias ambientales en las prácticas de producción y selección de información relevante.
- Elaboración de un mapa conceptual que muestre dichas consecuencias y su relación con el medio ambiente.
- Exposición de los mapas conceptuales por parte de cada grupo.
Fase 3: Cierre
Duración: 10 minutos
- Reflexión en grupo sobre las consecuencias ambientales en las prácticas de producción y su impacto en el medio ambiente.
- Discusión sobre la importancia de adoptar prácticas sustentables de producción, distribución y co