Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.

Guadalupe González
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles y concientizar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género para exigir el respeto a las identidades juveniles.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la sesión con una breve introducción al tema de los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles. Explicar la importancia de pertenecer a una cultura y grupo social para las identidades individuales y colectivas.



  2. Análisis de casos: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles casos ficticios o reales relacionados con la pertenencia a diferentes grupos culturales, sociales, económicos, ideológicos, sexuales o de género. Los estudiantes deberán discutir y argumentar sobre el derecho a pertenecer a cada uno de estos grupos y la importancia de respetar las identidades juveniles.



  3. Plenaria: Cada grupo presentará sus conclusiones y argumentos ante el resto de la clase. Se fomentará el debate y la reflexión crítica.




Sesión 2:
Objetivo: Profundizar en el concepto de identidad juvenil y analizar cómo los grupos sociales y culturales influyen en su conformación.


Actividades:



  1. Lectura de textos: Los estudiantes leerán textos relacionados con la conformación de la identidad juvenil a través de la pertenencia a grupos sociales y culturales. Se les pedirá que identifiquen las ideas principales y las reflexiones críticas que puedan generar.



  2. Debate en grupos: Los estudiantes se dividirán en grupos pequeños para discutir y reflexionar sobre las ideas principales de los textos leídos. Deberán