Las revoluciones modernas y sus tendencias

Marco Antonio Abrajan
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la irrupción de estas revoluciones con el uso de conceptos como cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias


Grado: Secundaria 3º


Objetivo PDA: Problematizar la irrupción de estas revoluciones con el uso de conceptos como cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a atender: Los alumnos del tercer año grupo a carecen de una buena comprensión lectora al analizar diferentes tipos de textos.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:



  1. Inicio:
    Se dará la bienvenida a los estudiantes y se les recordará el problema a atender. Se les presentará el tema y se les explicará el objetivo de la clase. Se realizará una breve discusión sobre lo que saben acerca del tema y se plantearán preguntas orientadoras como: ¿Qué sabemos sobre las revoluciones modernas? ¿Qué conceptos podemos asociar a este tema?



  2. Desarrollo:
    Se realizará una actividad de lectura y análisis de diferentes textos relacionados con las revoluciones modernas. Se les proporcionará a los alumnos una variedad de textos como artículos, extractos de libros, documentos históricos, etc. Los estudiantes trabajarán en grupos para leer y analizar los textos, identificando los conceptos clave mencionados en el objetivo PDA.




Se les pedirá a los alumnos que reflexionen sobre el significado de estos conceptos en el contexto de las revoluciones modernas y anoten sus ideas en sus cuadernos. Se fomentará la participación activa y el intercambio de ideas entre los grupos.



  1. Cierre:
    Se llevará a cabo una discusión grupal para compartir las reflexiones y conclusiones de cada grupo. Se hará énfasis en la importancia de compre