Introducción al concepto de comunidad y su importancia

NALLE MTZ
Ubicación curricular
Contenido La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de ideas, conocimientos, prácticas culturales, formas de organización y acuerdos familiares, escolares y comunitarios, para compartir su importancia en la socialización.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de comunidad y su importancia (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos comprenderán el concepto de comunidad y su importancia en la socialización.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción sobre el concepto de comunidad y su importancia en la vida diaria.

  2. Lluvia de ideas: Pedir a los alumnos que compartan sus ideas sobre qué es una comunidad y cuál creen que es su importancia.

  3. Lectura de un cuento: Leer en voz alta un cuento que trate sobre la importancia de la comunidad en la vida de las personas.

  4. Discusión en grupos pequeños: Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que discutan sobre cómo se sienten en su comunidad y qué cosas les gustaría cambiar.

  5. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.


Sesión 2: Conociendo los acuerdos y normas de convivencia en la escuela (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos conocerán los acuerdos y normas de convivencia en la escuela y su importancia para la organización y el bienestar social.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Recordar brevemente lo aprendido sobre la importancia de la comunidad en la vida diaria.

  2. Presentación de los acuerdos y normas de convivencia en la escuela: Mostrar a los alumnos los acuerdos y normas de convivencia en la escuela y explicar su importancia para la organización y el bienestar social.

  3. Análisis de situaciones: Plantear a los alumnos situaciones hipotéticas en las que los acuerdos y normas de convivencia se ven afectados y pedirles que reflexionen sobre la importancia de seguir estas normas.

  4. Juego de roles: Realizar un juego de roles en el que los alumnos representen dif