La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación

Obel Gómez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga los orígenes de la población afromexicana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación


Tema: Los orígenes de la población afromexicana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problemática: Falta de identidad.


Objetivo: Indagar los orígenes de la población afromexicana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Presentación del tema: "La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación".

  • Planteamiento de la problemática: "Falta de identidad".

  • Generación de preguntas guía: ¿Cómo afecta la falta de identidad a la sociedad? ¿Qué aportaciones ha hecho la población afromexicana a la cultura de nuestro país?

  • Motivación mediante la proyección de imágenes relacionadas con el tema.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Explicación del concepto de metrópolis y sistemas de dominación.

  • Introducción al tema de la población afromexicana y su importancia en la conformación de las metrópolis.

  • Realización de una investigación en equipos sobre los orígenes de la población afromexicana y sus aportaciones sociales y culturales.

  • Uso de diferentes recursos (libros, internet, documentos audiovisuales, etc.) para la investigación.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Puesta en común de los resultados de la investigación por parte de cada equipo.

  • Reflexión y debate sobre las aportaciones de la población afromexicana a la cultura de nuestro país.

  • Conclusiones y síntesis de lo aprendido en la sesión.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de evaluación de la investigación en