La noción de espacio ecúmene entre los antiguos pueblos del mar Mediterráneo

CRISTINA VALDEZ
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase de Historia: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: La noción de espacio ecúmene entre los antiguos pueblos del mar Mediterráneo


Objetivo (PDA): Indagar a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar Mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de cultura general con respecto a las culturas antiguas en estas últimas generaciones.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentación del tema: "Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir".

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo influyó la noción de espacio ecúmene en la integración de los antiguos pueblos del mar Mediterráneo?".

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas en grupos sobre lo que los alumnos conocen acerca de los antiguos pueblos del mar Mediterráneo.


Fase de desarrollo:



  • Lectura individual de textos cortos sobre los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano.

  • Análisis en grupos: Los estudiantes se organizarán en grupos de trabajo para discutir y analizar la información encontrada en los textos.

  • Elaboración de un mapa conceptual: Cada grupo creará un mapa conceptual que represente la relación entre los antiguos pueblos del mar