Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración

CARLOS ANTONIO MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica elementos de realidad y fantasía tanto en mitos como en leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar elementos de realidad y fantasía tanto en mitos como en leyendas.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Mitos y leyendas. Explicar la diferencia entre ambos conceptos y su importancia en la cultura.

  • Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes de mitos y leyendas famosos y solicitar a los alumnos que comenten qué conocen acerca de ellos.

  • Lectura en voz alta de un mito o leyenda seleccionada.

  • Análisis guiado: Identificación de elementos de realidad y fantasía presentes en el texto. Discutir en grupo las respuestas.


Sesión 2:



  • Actividad de reafirmación: Juego de roles. Los alumnos deberán representar personajes de mitos y leyendas conocidos, en parejas o pequeños grupos.

  • Lectura de un mito o leyenda diferente a la de la sesión anterior.

  • Análisis independiente: Los alumnos deben identificar los elementos de realidad y fantasía presentes en el texto y anotarlos en sus cuadernos.

  • Puesta en común: Compartir las respuestas en grupo y discutir sobre las similitudes y diferencias entre los elementos encontrados.


Sesión 3:



  • Revisión de las dificultades en la escritura: Realizar una actividad de escritura en la cual los alumnos deberán redactar un breve resumen de un mito o leyenda a partir de las anotaciones realizadas en la sesión anterior.

  • Trabajo en equipo: Los alumnos se dividirán en equipos y compartirán sus resúmenes con sus compañeros para recibir retroalimentación y sugerencias de mejora.

  • Corrección y mejora de los