Introducción a la diversidad étnica, cultural y lingüística
Anabel Rendon
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre de la actividad: Descubriendo nuestras raíces culturales
Objetivo general: Identificar diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Se incorporarán elementos de historia, literatura y arte en el desarrollo de las sesiones.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre las manifestaciones culturales y artísticas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
- Presentación oral y creativa sobre una manifestación cultural específica.
Sesión 1:
Tema: Introducción a la diversidad étnica, cultural y lingüística
Fases:
Inicio:
- Presentación del tema y del objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes culturas presentes en la sociedad.
Desarrollo: - Proyección de imágenes y videos de manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes.
- Breve explicación sobre la importancia de estas manifestaciones en la construcción de la identidad cultural.
Cierre: - Reflexión en grupo sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad cultural.
- Asignación de lectura de textos relacionados con el tema.
Sesión 2:
Tema: Manifestaciones culturales de pueblos indígenas
Fases:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior.
- Realización de una actividad de lectura y escritura relacionada con la diversidad étnica y cultural.
Desarrollo: - Presentación de diferentes manifestaciones culturales de algunos pueblos indígenas de México y del mundo.