Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza

Karyme Andrade
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Tema: Reforestación


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el problema de la deforestación y sus consecuencias en el medio ambiente. Realizar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones.

  • Actividad: Ver un video corto sobre la importancia de los árboles en la naturaleza.

  • Planteamiento del problema: Presentar el problema de la deforestación en la comunidad y la necesidad de llevar a cabo una reforestación.

  • División de grupos: Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una zona de la comunidad para realizar la reforestación.


Sesión 2:



  • Investigación: Cada grupo investigará sobre las especies de árboles adecuadas para la reforestación de su zona asignada.

  • Recopilación de información: Los grupos realizarán una lista de las especies de árboles, sus características y beneficios para el medio ambiente.

  • Planteamiento de estrategias: Cada grupo propondrá estrategias para llevar a cabo la reforestación en su zona asignada.


Sesión 3:



  • Diseño del proyecto: Cada grupo diseñará un proyecto de reforestación, incluyendo el número de árboles a plantar, el tiempo necesario para realizarlo y los recursos necesarios.

  • Presentación de proyectos: Los grupos presentarán sus proyectos al re