¿Qué es la naturaleza y cómo interactuamos con ella?

Yaneli Diaz
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica para trabajar el tema "Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza" con alumnos de Preescolar 3º utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas:


Sesión 1:
Tema: ¿Qué es la naturaleza y cómo interactuamos con ella?


Objetivos específicos:



  • Identificar elementos de la naturaleza presentes en su comunidad.

  • Describir cómo interactúan con la naturaleza en su vida diaria.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen de la naturaleza.

    • Mostrar imágenes de diferentes elementos de la naturaleza presentes en su comunidad y preguntar a los alumnos si los reconocen.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una salida al entorno cercano de la escuela para observar y recolectar elementos de la naturaleza.

    • En grupos pequeños, los alumnos deberán identificar y describir los elementos de la naturaleza que encuentren y cómo interactúan con ellos en su vida diaria.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Compartir en grupo las conclusiones obtenidas durante la salida y destacar la importancia de cuidar y conservar la naturaleza.




Sesión 2:
Tema: Condiciones ambientales y su afectación en plantas, animales y personas.


Objetivos específicos:



  • Reconocer algunas condiciones ambientales presentes en su comunidad.

  • Identificar cómo estas condiciones afectan a las plantas, animales y personas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, recordando los elementos de la naturaleza identificados y cómo interactúan con ellos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre las condiciones ambientales presentes en su c