Los números y sus representaciones visuales

Carolina Lopez
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa cantidades, con dibujos, símbolos personales y numerales e interpreta los registros de sus pares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Los números y sus representaciones visuales
Objetivo: Representar cantidades utilizando dibujos y símbolos personales e interpretar los registros de los demás.


Actividades:



  1. Inicio: Iniciar la sesión mostrando a los alumnos diferentes imágenes de objetos y animales. Preguntarles cuántos objetos o animales ven en cada imagen y pedirles que representen la cantidad de manera visual, ya sea dibujando o utilizando símbolos personales.

  2. Desarrollo: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes cantidades escritas numéricamente. Pedirles que representen cada cantidad utilizando dibujos y símbolos personales. Luego, intercambiar las tarjetas entre los grupos y que intenten interpretar las representaciones de los demás.

  3. Cierre: Realizar una puesta en común, donde cada grupo muestre sus representaciones y explique cómo interpretaron las representaciones de los demás. Promover la reflexión sobre las diferentes maneras de representar las cantidades.


Sesión 2:


Tema: Antecesor y sucesor de un número
Objetivo: Identificar el antecesor y sucesor de un número.


Actividades:



  1. Inicio: Mostrar a los alumnos una línea numérica y explicarles el concepto de antecesor y sucesor. Realizar ejemplos utilizando números pequeños y preguntarles si conocen el número que viene antes o después.

  2. Desarrollo: Entregar a cada alumno una tarjeta con un número y pedirles que identifiquen el antecesor y sucesor de ese número. Resolver en parejas y luego compartir las respuestas en grupo.

  3. Cierre: Realizar una actividad lúdica donde los alumnos deben ordenar números de manera consecutiva, identificando el antecesor y sucesor de cada número.


Sesi