Figuras geométricas y sus características
Melissa Meza
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distinguir la diferencia entre circunferencia y círculo e identificar el diámetro y el radio.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: figuras geométricas y enfoque en los círculos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los círculos y las figuras geométricas en general.
- Plantear el problema: ¿Cómo podemos construir un círculo y qué características tiene?
Desarrollo (25 minutos):
- Proporcionar a cada alumno un compás y una regla.
- Explicar cómo utilizar el compás y la regla correctamente para construir un círculo.
- Realizar la construcción de círculos en el pizarrón, utilizando distintos datos como la longitud del diámetro o del radio, y a partir de dos puntos.
- Invitar a los alumnos a realizar sus propias construcciones de círculos en sus cuadernos, utilizando los datos proporcionados.
- Enfatizar la diferencia entre circunferencia y círculo: la circunferencia es la línea curva que delimita el círculo, mientras que el círculo es el área encerrada por la circunferencia.
- Explicar las características del círculo, como el diámetro (la distancia entre dos puntos del círculo que pasa por el centro) y el radio (la distancia entre el centro y cualquier punto de la circunferencia).
Cierre (10 minutos):
- Realizar una recapitulación de lo aprendido en la clase, destacando las construcciones de círculos y las características del