Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.

Martin Nieto
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos" en Aula de Matemáticas para alumnos de Secundaria 3º, utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Objetivo (PDA): Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.


Sesión 1 (50 minutos):


Inicio:



  • Presentación del tema: Congruencia y semejanza.

  • Pregunta clave: ¿Qué significa que dos figuras sean congruentes o semejantes?

  • Breve conversación en grupo sobre la importancia de la congruencia y semejanza en la geometría.


Desarrollo:



  • Introducción a la construcción de figuras congruentes y semejantes utilizando regla y compás.

  • Demostración práctica de cómo construir triángulos congruentes a partir de la información proporcionada (lados, ángulos).

  • Ejercicios prácticos de construcción de triángulos congruentes.


Cierre:



  • Pregunta reflexiva: ¿Cómo utilizamos la congruencia de triángulos en problemas cotidianos?

  • Resumen de lo aprendido en la sesión.

  • Asignación de tarea: Resolver problemas de congruencia de triángulos.


Sesión 2 (50 minutos):


Inicio:



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Pregunta clave: ¿Cuál es la relación entre la congruencia y la semejanza de triángulos?

  • Breve conversación en grupo sobre la importancia de la semejanza de triángulos en la construcción de figuras.


Desarrollo:



  • Introducción a la construcción de figuras semejantes utilizando razón de semejanza.

  • Demostración práctica de cómo construir figuras semejantes a partir de la información proporcionada (razón de semejanza).

  • Ejercicios prácticos de construcción de figuras semejantes.


Cierre:



  • Pregunta reflexiva: ¿E