Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Sarahi Armenta
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Secundaria 2º en el tema "Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento":
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué saben sobre fuerza y movimiento.
- Mostrar imágenes o videos de diferentes situaciones en las que se evidencie la interacción entre fuerza y movimiento.
- Plantear el problema "fisica 5" y su relación con el tema de la clase.
Desarrollo:
- Explicar los conceptos de fuerza, movimiento, velocidad y aceleración, utilizando ejemplos y gráficos.
- Presentar diferentes tipos de movimiento (rectilíneo, circular, parabólico, etc.) y explicar sus características y elementos.
- Plantear a los alumnos la elaboración de un experimento sencillo para demostrar el concepto de fuerza y movimiento. Por ejemplo, armar una pequeña rampa y hacer rodar diferentes objetos por ella, variando la inclinación de la rampa.
Cierre:
- Realizar una plenaria para que los alumnos compartan sus experimentos y los resultados obtenidos.
- Reflexionar sobre los diferentes tipos de movimiento observados y la relación con la velocidad y aceleración.
- Plantear posibles aplicaciones prácticas de los conceptos vistos en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Presentar situaciones problemáticas que requieran la identificación de elementos y tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración.
Desarrollo:
- Realizar una actividad de investigación en grupos, donde los alumnos identifiquen y analicen diferentes situaciones problemáticas relacionadas con la fuerza y el movimiento.
- Proveer a los alumnos de materia