Introducción al tema de la Revolución Mexicana

Nancy Martínez
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona en algunas manifestaciones artísticas y culturales, sucesos personales o familiares, así como lo que pasa en su comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la Revolución Mexicana (Artes Visuales)
Objetivo de la sesión:



  • Los alumnos podrán identificar y reconocer algunos aspectos de la Revolución Mexicana a través del análisis de imágenes y fotografías.


Desarrollo de la sesión:



  • Inicio (10 minutos): Dar la bienvenida a los alumnos y explicar brevemente el tema de la Revolución Mexicana. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben o han escuchado sobre este tema.

  • Desarrollo (25 minutos): Mostrar imágenes y fotografías de la Revolución Mexicana e invitar a los alumnos a observarlas detenidamente. Luego, realizar preguntas para fomentar la reflexión y el análisis, como "¿Qué emociones evocan estas imágenes?", "¿Qué sucesos o personajes reconocen?", "¿Qué elementos culturales pueden identificar?".

  • Cierre (10 minutos): Realizar una puesta en común y hacer una síntesis de lo aprendido.


Sesión 2: El muralismo y la Revolución Mexicana (Artes Visuales)
Objetivo de la sesión:



  • Los alumnos podrán reconocer y relacionar el muralismo mexicano con la Revolución Mexicana, identificando los sucesos históricos y personajes representados en las obras.


Desarrollo de la sesión:



  • Inicio (10 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la Revolución Mexicana. Introducir el tema del muralismo mexicano y explicar su relación con la Revolución.

  • Desarrollo (25 minutos): Mostrar imágenes de murales famosos como los de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Invitar a los alumnos a observar las imágenes y describir lo que ven. Luego, guiar una conversación sobre los sucesos históricos y personajes representados en los murales.

  • Cierre (10 minutos): Hacer