Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.

Heroes de Mexico
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona en algunas manifestaciones artísticas y culturales, sucesos personales o familiares, así como lo que pasa en su comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.


Objetivo (PDA): Relacionar en algunas manifestaciones artísticas y culturales, sucesos personales o familiares, así como lo que pasa en su comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Conocimiento de la revolución mexicana como parte de nuestra identidad.


Duración de la clase: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: presentar a los estudiantes el objetivo de la clase y la importancia de reconocer las ideas y emociones en las manifestaciones artísticas y culturales.

  • Presentación del proyecto comunitario: explicar a los estudiantes que trabajarán en un proyecto relacionado con la revolución mexicana y su impacto en la comunidad.

  • Actividad 1: realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los estudiantes acerca de la revolución mexicana y cómo creen que ha influido en su comunidad.

  • Actividad 2: mostrar imágenes y videos sobre la revolución mexicana y sus diferentes manifestaciones artísticas, como murales, música y danza. Pedir a los estudiantes que expresen sus ideas y emociones al observar dichas manifestaciones.


Sesión 2:



  • Revisión de la sesión anterior: repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre la revolución mexicana y su impacto en la comunidad.

  • Actividad 1: presentar a los estudiantes diferentes manifestaciones artísticas relacionadas con la revolución mexicana, como canciones, poemas y pinturas. Pedir a los estudiantes que identifiquen las emociones y las ideas presentes en cada una de ellas.

  • Actividad 2: realizar una acti