Elementos de las artes y recursos estéticos en el entorno natural y social

Olga Garza
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reinterpreta los sentidos y significados de las cualidades estéticas del entorno natural y social en creaciones artísticas personales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Elementos de las artes y recursos estéticos en el entorno natural y social


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA):
Reinterpretar los sentidos y significados de las cualidades estéticas del entorno natural y social en creaciones artísticas personales.


Problema interdisciplinario: Comprensión lectora


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Elementos de las artes y recursos estéticos en el entorno natural y social.

  • Explicación de los conceptos básicos y ejemplos de manifestaciones artísticas que los ejemplifiquen.

  • Planteamiento del problema de comprensión lectora: Dificultades para interpretar textos relacionados con el arte.


Desarrollo:



  • Actividad de lectura comprensiva de un texto sobre la influencia del entorno natural en la obra de diversos artistas.

  • Análisis y discusión grupal sobre las ideas principales del texto.

  • Realización de ejercicios prácticos que relacionen los elementos y recursos estéticos encontrados en el texto con el entorno natural y social del alumnado.


Cierre:



  • Reflexión individual sobre la importancia de la comprensión lectora en la apreciación del arte y la creación de obras personales.

  • Puesta en común de las reflexiones y conclusiones obtenidas.

  • Tarea para la próxima sesión: Investigar y traer ejemplos de manifestaciones artísticas presentes en el entorno social.


Sesión 2:
Inicio:



  • Revisión de los conceptos y ejemplos presentados en la sesión anterior.

  • Exposición de los ejemplos de manifestaciones artísticas presentes en el entorno social que investigaron los alumnos.


Desarrollo:



  • Lectura de un texto sobre la influencia de las manifestaciones artíst