Manifestaciones artísticas y sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Olga Garza- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: Manifestaciones artísticas y sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Objetivo: Aprecia y reflexiona acerca del uso de sistemas alternativos y aumentativos en manifestaciones artísticas diseñadas para personas en condición de discapacidad, a fin de favorecer el tránsito a una sociedad incluyente.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender: Comprensión lectora.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 1. Cuestionario de reflexión sobre la importancia de los sistemas alternativos y aumentativos en manifestaciones artísticas inclusivas. 2. Actividad de expresión artística utilizando un sistema alternativo y aumentativo de comunicación.
Sesión 1: Introducción y sensibilización
Fase de inicio:
- Presentar el tema de la clase a través de una breve introducción sobre la importancia de la inclusión en las manifestaciones artísticas.
- Realizar una dinámica de sensibilización en la que los alumnos experimenten la comunicación a través de sistemas alternativos y aumentativos, como la comunicación no verbal o el uso de pictogramas.
Fase de desarrollo:
- Proyectar ejemplos de manifestaciones artísticas diseñadas para personas con discapacidad, como obras de arte táctiles o presentaciones de danza adaptada.
- Realizar una lectura en grupo de un texto relacionado con el tema, utilizando estrategias de comprensión lectora, como hacer preguntas antes, durante y después de la lectura.
Fase de cierre:
- Realizar una lluvia de ideas sobre los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación utilizados en las manifestaciones artísticas presentadas.
- Plantear una pregunta de reflexión