Introducción a los textos expositivos y sus diferentes soportes
Elvia Cervantes
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar sus conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia Didáctica - Comprensión y producción de textos expositivos
Objetivo (PDA): Recurrir a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar los conocimientos sobre algún tema, así como utilizar diccionarios para consultar definiciones.
Sesión 1: Introducción a los textos expositivos y sus diferentes soportes
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre los textos expositivos. ¿Alguien sabe qué es un texto expositivo?"
- Realizar una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón las respuestas de los estudiantes.
- Explicar brevemente qué es un texto expositivo y mencionar algunos ejemplos comunes (libros de texto, enciclopedias, folletos informativos, etc.).
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar diferentes soportes de textos expositivos: libros, enciclopedias, páginas web, videos educativos, etc.
- Mostrar ejemplos de cada uno de estos soportes y resaltar las características de cada uno.
- Realizar una actividad en la que los alumnos observen diferentes textos expositivos y los clasifiquen según su soporte.
- Fomentar la participación activa y la discusión entre los estudiantes.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión final: "Hoy aprendimos sobre los diferentes soportes de los textos expositivos. ¿Cómo creen que esta información pueda ayudarnos a ampliar nuestros conocimientos?"
- Responder a las preguntas y aclarar cualquier duda que los estudiantes puedan tener.
- Asignar tareas para la siguiente sesión.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participativa: Se observará la participación activa de los estudiantes durante la discusión