México independiente y las Leyes de Reforma de Benito Juárez

José Gpe. Parra
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: México independiente y las Leyes de Reforma de Benito Juárez


Tema: México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.


Objetivo (PDA): Reconocer el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema.

    • Explicación de los objetivos de la clase.

    • Activación de conocimientos previos: preguntar a los alumnos qué saben sobre Benito Juárez y las Leyes de Reforma.



  2. Planteamiento del problema (10 minutos):



    • Presentación del problema: ¿Cómo contribuyó Benito Juárez y sus Leyes de Reforma en la construcción de un estado laico en México?

    • Discusión en grupo: los estudiantes se dividirán en grupos para analizar el problema y plantear posibles soluciones.



  3. Investigación y análisis (20 minutos):



    • Los grupos investigarán sobre la vida y obra de Benito Juárez, así como las Leyes de Reforma.

    • Se proporcionarán recursos como libros, internet y/o materiales audiovisuales para la investigación.

    • Los grupos analizarán la información encontrada y la relacionarán con el problema planteado.



  4. Síntesis y conclusiones (5 minutos):



    • Cada grupo expondrá brevemente sus conclusiones y soluciones propuestas.

    • El docente hará una síntesis destacando las ideas principales y la i