Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de las adicciones
JULIA ALEJANDRA VERGARA
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga con mayor profundidad sobre el problema colectivo que hayan elegido e integran la información en un texto breve que incluirán en un tríptico que contenga portada, imágenes, gráficas, tablas, cuadros, fuentes de consulta,datos de personas o instituciones de apoyo, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de las adicciones
Objetivo: Investigar a fondo sobre el problema de las adicciones y elaborar un tríptico informativo que contenga información relevante sobre la prevención de este problema.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Sesión 1:
- Introducción al tema de las adicciones y su impacto en la salud del entorno escolar y la comunidad.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué es una adicción y cuáles son sus posibles causas.
- Asignación de grupos de trabajo y elección del problema colectivo sobre el cual se investigará y elaborará el tríptico informativo.
Sesión 2:
- Investigación en grupos sobre el problema colectivo seleccionado, buscando información en fuentes confiables y variadas.
- Reflexión sobre la importancia de la prevención y las posibles estrategias para evitar caer en una adicción.
- Elaboración de un esquema de contenido para el tríptico, identificando los puntos más relevantes que se incluirán.
Sesión 3:
- Organización de la información recopilada en un texto breve para incluir en el tríptico.
- Búsqueda y selección de imágenes, gráficas, tablas y cuadros que ayuden a ilustrar y complementar la información.
- Identificación de fuentes de consulta y datos de personas o instituciones de apoyo que se incluirán en el tríptico.
Sesión 4:
- Elaboración de la portada del tríptico, utilizando colores y diseños llamativos.
- Distribución de la información recopilada en los paneles del tríptico, asegurando una secuencia lógica y coherente.
- Revisión y edición del texto y la presentación vis