Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

citlali aguilar
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Percibe cambios corporales, y con ayuda, nombra las emociones que experimenta, como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, y reconoce las situaciones que las provocan.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.


Objetivo (PDA): Percibe cambios corporales, y con ayuda, nombra las emociones que experimenta, como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, y reconoce las situaciones que las provocan.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Interdisciplinaridad: Atender al problema de dificultad para reconocer y regular emociones en situaciones de vida diaria y socialización.


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Las emociones. Explicar qué son las emociones y su importancia en la vida diaria y en la interacción con otras personas.

  • Actividad inicial: Juego dramático. Los alumnos representarán diferentes emociones utilizando expresiones faciales y corporales.

  • Actividad principal: Conversación grupal sobre situaciones que pueden provocar diferentes emociones. Los alumnos compartirán ejemplos de situaciones que les han hecho sentir alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo.

  • Cierre: Reflexión en grupo sobre las emociones mencionadas y cómo se sienten en esas situaciones.


Sesión 2:



  • Actividad inicial: Canción de las emociones. Los alumnos escucharán una canción relacionada con las emociones y realizarán movimientos corporales de acuerdo a cada emoción.

  • Actividad principal: Juego de roles. Los alumnos se dividirán en parejas y representarán situaciones donde experimenten diferentes emociones. Deberán identificar y nombrar la emoción que están representando.

  • Cierre: Conversación grupal sobre las diferentes emociones representadas y las situaciones que las provocan.


Sesión 3:



  • Actividad inicial: Juego de asociación. Se mostrarán imágenes