La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades

NOHEMI TZETZANGARI ABARES
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)


Objetivo (PDA): Construir modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinaria: Rezago


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: La tabla periódica y sus criterios de clasificación.

  • Preguntas generadoras: ¿Cómo se clasifican los elementos químicos en la tabla periódica? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué importancia tiene la electronegatividad, la energía de ionización y el radio atómico?


Desarrollo:



  • Realización de una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los estudiantes acerca de la tabla periódica y sus propiedades.

  • Organización de equipos de trabajo.

  • Entrega de guías de investigación para que los estudiantes indaguen sobre la clasificación de los elementos químicos y las propiedades mencionadas.

  • Uso de recursos bibliográficos, internet y otros materiales de consulta para obtener información.

  • Análisis y discusión de la información encontrada.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la investigación.

  • Conclusiones grupales sobre la clasificación de los elementos químicos y las propiedades estudiadas.

  • Tarea para la próxima sesión: investigar sobre los modelos atómicos de Bohr y la distribución de electrones en órbitas.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retomar las