Situaciones de discriminación en diferentes ámbitos y promoción de ambientes igualitarios

Saulo Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Tema: Situaciones de discriminación en diferentes ámbitos y promoción de ambientes igualitarios


Objetivo: Conocer y analizar críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque: Inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Discriminación y exclusión en diferentes ámbitos.

  • Discusión en grupo sobre experiencias personales relacionadas con la discriminación y exclusión.

  • Identificación de diferentes formas de discriminación y exclusión.

  • Actividad: Elaboración de un listado de situaciones de discriminación y exclusión.


Sesión 2:



  • Análisis de las situaciones de discriminación y exclusión identificadas en la sesión anterior.

  • Reflexión sobre las causas y consecuencias de la discriminación y exclusión.

  • Actividad: Creación de un mural con ejemplos de discriminación y exclusión en diferentes ámbitos.


Sesión 3:



  • Exploración de la diversidad en la comunidad, la entidad y el país.

  • Estudio de diferentes culturas y grupos étnicos presentes en la comunidad.

  • Actividad: Investigación en grupos sobre la diversidad cultural y étnica en la comunidad y presentación de los hallazgos.


Sesión 4:



  • Análisis de los rasgos físicos, el desarrollo cognitivo y las barreras de aprendizaje que pueden llevar a la discriminación y exclusión.

  • Reflexión sobre la importancia de respetar la diversidad en el aula y en la sociedad.

  • Actividad: Debate en grupo sobre cómo promover ambientes igualitarios y respetuosos en el aula.


Sesión 5:



  • Elaboración de propuestas para prom