Situaciones de riesgo social en las familias, escuela y comunidad

José Ramírez
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de riesgo social en las familias, escuela y comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce situaciones de riesgos sociales en las familias, la escuela y la comunidad, así como la importancia del autocuidado, la no violencia y la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Situaciones de riesgo social en las familias, escuela y comunidad


Objetivo (PDA): Reconoce situaciones de riesgos sociales en las familias, la escuela y la comunidad, así como la importancia del autocuidado, la no violencia y la convivencia pacífica.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática principal: Prevención de accidentes, educación vial, señalamientos viales, zona de riesgos viales y trabajo colaborativo.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Presentación del tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos la importancia de la prevención de accidentes y la educación vial.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo social en las familias, la escuela y la comunidad.

  • Lectura de un cuento relacionado con la temática y posterior análisis de los personajes y sus acciones.

  • Reflexión sobre la importancia del autocuidado, la no violencia y la convivencia pacífica.


Sesión 2: Conocimiento de situaciones de riesgo social (45 minutos)



  • Realizar una visita a la comunidad o utilizar imágenes y vídeos para identificar situaciones de riesgo social relacionadas con el tráfico y la movilidad.

  • Trabajo en grupos para identificar y discutir situaciones de riesgo específicas (ejemplo: cruces peligrosos, ausencia de señalamientos viales, falta de respeto a las normas de tránsito).

  • Elaboración de un listado de situaciones de riesgo identificadas y propuestas de solución.


Sesión 3: Trabajo colaborativo y diseño de señalamientos viales (45 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación de riesgo identificada en la sesión anterior.

  • Cada grupo deberá diseñar un señalamiento vial que contribuya a prevenir el riesgo identi