Introducción a los textos discontinuos y su importancia en la organización de información.

B Canto Canul Paola Sahily
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a los textos discontinuos y su importancia en la organización de información.


Objetivo de aprendizaje: Identificar las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo a los alumnos y establecimiento de normas de convivencia.

    • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por textos discontinuos.

    • Presentación del objetivo de la clase.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Explicación del concepto de textos discontinuos y su importancia en la organización de información.

    • Presentación de ejemplos de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.

    • Discusión en grupo sobre las características y funciones de cada tipo de texto discontinuo.

    • Realización de ejercicios prácticos para identificar los elementos de los textos discontinuos.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión en grupo sobre la importancia de los textos discontinuos en la organización de información.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: buscar ejemplos de textos discontinuos en libros, revistas o internet.




Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Aplicación práctica de los textos discontinuos y atención a las dificultades en la ortografía y puntuación.


Objetivo de aprendizaje: Utilizar los textos discontinuos para organizar información y atender las dificultades en la ortografía y puntuación en la producción de textos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Repaso breve de la clase anterior sobre los textos discontinuos.

    • Presentación del objetivo de la clase.



  2. Desarrollo (25 minuto