Reconociendo las causas del movimiento revolucionario de 1910

mina
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de las causas que dieron origen al movimiento revolucionario de 1910, como las injusticias, entre las que se encuentran: el despojo de las tierras comunales de campesinos y pueblos originarios, la explotación laboral por las compañías extranjeras, casos como las huelgas de los trabajadores de Cananea, Sonora (1906) y de Río Blanco, Veracruz (1907), y la apropiación y control de diversas extensiones de tierras, bosques y aguas en pocas manos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Reconociendo las causas del movimiento revolucionario de 1910


Objetivo de aprendizaje: Indaga acerca de las causas que dieron origen al movimiento revolucionario de 1910, como las injusticias.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y recordatorio del objetivo de la clase anterior.

    • Pregunta de reflexión: ¿Qué saben sobre la Revolución Mexicana? ¿Por qué creen que ocurrió?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Introducción al tema: Presentación de imágenes y testimonios de personas que vivieron en esa época para contextualizar el tema.

    • Lectura y análisis de documentos históricos sobre las causas de la Revolución Mexicana.

    • Trabajo en parejas o grupos pequeños para identificar las principales causas y hacer una lista en común.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Puesta en común de las causas identificadas por los grupos.

    • Reflexión final: ¿Cómo se relacionan estas causas con las injusticias que menciona el objetivo de aprendizaje?




Sesión 2: Analizando casos de injusticias


Objetivo de aprendizaje: Indaga acerca de las injusticias que motivaron el movimiento revolucionario de 1910, como el despojo de tierras y la explotación laboral.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Breve recordatorio del objetivo de la sesión anterior.

    • Pregunta de reflexión: ¿Qué saben sobre el despojo de tierras y la explotación laboral en México en los siglos XIX y XX?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de casos históricos de despojo de tierras y explotación laboral, como las huelgas de Cananea y Río Blanco.

    • Análisis de documentos y testimonios relacionados con estos casos.

    • Traba