"Explorando nuestra comunidad: Pachuca y su historia"
ARTURO SH
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos discontinuos, considerando al destinatario y tomando en cuenta aspectos gráficos como el tamaño de la letra empleada, a fin de garantizar su legibilidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: "Explorando nuestra comunidad: Pachuca y su historia"
Objetivo general de la secuencia didáctica:
Los alumnos serán capaces de producir textos discontinuos, considerando al destinatario y tomando en cuenta aspectos gráficos como el tamaño de la letra empleada, a fin de garantizar su legibilidad, a través de un proyecto comunitario que aborde la historia de Pachuca.
Sesión 1: Explorando Pachuca y su historia (45 minutos)
Introducción:
- Presentar el título del proyecto comunitario "Ventana a mi comunidad: Pachuca y su historia" y explicar a los alumnos que durante las próximas semanas trabajarán en un proyecto donde investigarán y compartirán información sobre la historia de su comunidad.
- Hacer preguntas abiertas sobre Pachuca para conocer el nivel de conocimiento previo de los alumnos.
Desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo y entregarles una lista de preguntas o temas relacionados con Pachuca y su historia que deben investigar. Algunos ejemplos pueden ser: la fundación de la ciudad, personajes históricos, lugares importantes, tradiciones y costumbres, etc.
- Proporcionar recursos como libros, internet, fotografías, etc., para que los alumnos puedan investigar y recopilar información relevante sobre sus temas asignados.
- Orientar a los alumnos en la elaboración de un mapa conceptual o una línea del tiempo que les permita organizar la información recolectada.
Cierre:
- Cada grupo deberá elegir a un representante para compartir con el resto de la clase los aspectos más relevantes de su investigación.
- Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer la historia de su comunidad y cómo es