Introducción al tema de los textos instructivos y los verbos

Deisy Flores
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona respecto del vocabulario empleado en los instructivos: verbos en infinitivo o en imperativo para redactar instrucciones y términos secuenciales, como primero, después, antes de, enseguida, finalmente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de los textos instructivos y los verbos


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de los textos instructivos y los verbos, identificando su importancia en la redacción de instrucciones y términos secuenciales.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase preguntando a los alumnos si saben qué son los textos instructivos y para qué se utilizan. Realizar una breve explicación sobre su función y ejemplos de textos instructivos comunes en la vida diaria.

  2. Identificación de verbos: Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen verbos en diferentes contextos, como por ejemplo, en instrucciones de juegos o actividades escolares.

  3. Reflexión sobre los verbos: Iniciar una reflexión con los alumnos sobre la importancia de los verbos en los textos instructivos, enfatizando en la diferencia entre verbos en infinitivo y verbos en imperativo.

  4. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en parejas y entregarles instrucciones escritas de actividades escolares simples. Los alumnos deberán identificar los verbos utilizados y redactar instrucciones.


Sesión 2: Comprensión de textos instructivos


Objetivo: Desarrollar la comprensión de textos instructivos, identificando el vocabulario empleado y su relación con los verbos.


Actividades:



  1. Revisión del trabajo de la sesión anterior: Revisar en parejas las instrucciones redactadas por los alumnos en la sesión anterior. Analizar si los verbos empleados son los adecuados y si se utilizaron términos secuenciales.

  2. Lectura de textos instructivos: Leer en voz alta diferentes textos instructivos, como recetas de cocina, reglas de juegos o guías para realizar manualidades. Durante la